La técnica de muestreo ofreció ventajas importantes de realidad primaria y más directa, donde se pudo agrupar los datos en forma de cuadros estáticos, garantizando una manera económica y rápida, con participación de los actores y mucha acierto. Los datos y resultados obtenidos mediante esta encuesta se organizaron de forma manual para su análisis y con este resultado de la investigación se efectúo un análisis cuantitativo llevado a gráficos y tablas para su mejor comprensión.
Según estos resultados de una muestra tomada de habitantes de Barrio Industrial, el 70 por ciento no conocen el desempeño del Consejo Comunal, mientras que un 88 por ciento cree que el Profesional de la Comunicación de la Universidad Bolivariana Venezuela puede contribuir en el proceso de promoción y formación de las mismas. Así mismo resultó que el 54 por ciento de los habitantes encuestados consideran a la prensa como el medio de comunicación de más alcance para informarse en la región.
En esta investigación se manejaron tres (3) grandes variables que se tradujeron en tres (3) sub-variables, fundamentalmente: las características de la comunidad del Barrio Industrial, la organización y proyección del Consejo Comunal de dicha comunidad y el rol de los profesionales de comunicación en la promoción de esta localidad y sus planificación pública.
De las sub-variable se pretende conocer:
· Las características de la comunidad: Historia, valores, costumbres, logros y participación.
· La conformación del Consejo comunal y la participación del profesional de las Comunicaciones en su gestión y su relación con la promoción de planificación local
· Rol del Comunicador en la comunidad: contribución del comunicador en la organización comunal, función que desempeña en la comunidad estudiada y la función promotora y facilitadora dentro de la localidad.
¿Conoce Ud. la gestión del Consejo Comunal de su sector?
Según estos resultados de una muestra tomada de habitantes de Barrio Industrial, el 70 por ciento no conocen el desempeño del Consejo Comunal, mientras que un 88 por ciento cree que el Profesional de la Comunicación de la Universidad Bolivariana Venezuela puede contribuir en el proceso de promoción y formación de las mismas. Así mismo resultó que el 54 por ciento de los habitantes encuestados consideran a la prensa como el medio de comunicación de más alcance para informarse en la región.
En esta investigación se manejaron tres (3) grandes variables que se tradujeron en tres (3) sub-variables, fundamentalmente: las características de la comunidad del Barrio Industrial, la organización y proyección del Consejo Comunal de dicha comunidad y el rol de los profesionales de comunicación en la promoción de esta localidad y sus planificación pública.
De las sub-variable se pretende conocer:
· Las características de la comunidad: Historia, valores, costumbres, logros y participación.
· La conformación del Consejo comunal y la participación del profesional de las Comunicaciones en su gestión y su relación con la promoción de planificación local
· Rol del Comunicador en la comunidad: contribución del comunicador en la organización comunal, función que desempeña en la comunidad estudiada y la función promotora y facilitadora dentro de la localidad.
¿Conoce Ud. la gestión del Consejo Comunal de su sector?
De 50 personas encustadas:
35 personas respondieron NO
15 personas respondieron SI
¿Cree Ud. que el Profesional de la Comunicación puede contribuir a la formación y promover la participación en el Consejo Comunal?
DE 50 personas encueatadas :
44 personas SI creen que el profesional de la comunicaciòn social de la Universidad Bolivariana de Venezuela puede contribuir en la consolidaciòn de los Consejos Comunales .
6 personas NO creen que el profesional de la comunicaciòn de ña UBV puede contribuir en la consolidaciòn de los Consejos Comunales.
Mencione por cuál medio se informa del acontecer regional
Prensa.
De 50 personas encuestadas respondieron que el medio con mayor acceso para la comunidad era:
38 personas escogieron a la PRESNSA ESCRITA como medio de mayor acceso en su comunidad
27 personas escogieron a la radio como medio de acceso en su comunidad.
4 personas escogieron a la TELEVISIÒN como medio de mayor acceso en su comunidad.
Esta encuesta evidenció la necesidad de incorporar a la gestión del Consejo Comunal de barrio Industrial, estrategias para expresar más acertadamente la organización e impulsar gestión de la dirigencia comunal y sus representantes. Con este proyecto se pretende estimular a los vecinos del Barrio Industrial a convertir EL BOLETÍN INFORMATIVO en la base sobre la cual construir la democracia participativa y protagónica que plantea la Constitución Bolivariana y hacer uso de sus deberes y derechos con absoluto conocimiento y compromiso de cabio y desarrollo de la vida comunitaria.
Se diseñó entonces esta propuesta para resaltar los valores, costumbres y personajes de importancia histórica en el sector, además de realzar factores de que logren el fortalecimiento de la identidad comunal hacia su barrio.
1 comentario:
un saludo solidario a todos los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, esparamos que los proyectos que se estan realizando en los distintos programa de formaciòn social esten de la mano con la comunidad industrial adelante compañeros
Publicar un comentario