sábado, 21 de julio de 2007

La Organizaciòn y la Participaciòn Ciudadana




La Participaciòn Ciudadana: es considerada como un factor de primer orden a travès del cual los individuos pueden obtener beneficios y objetivos colectivos,desarrollando adaptaciones mediante el esfuerzo conjunto y voluntario de cada miembro de la comunidad para asumir su autogestiòn, integrar voluntades y enriquecer la vitalidad socil potencial de ciudadano. Desde que se crearon los consjos comunales se convirtieron en la mejor oferta para cualquier iniciatva popular con miras al crecimieto y desarrollo de la vida comunitaria, pero para eso se requiere abrir canales de organizacion promociòn, e informaciòn para su integraciòn y esntoces lograr asi la participaciòn activa de las comunidades y sus integrantes



La comunidad:En este caso el pueblo como tal necesita que sus miembros se eduquen en la participaciòn, por que ellos es una dinàmica que le da vida a la comunidad como tal.


Leemos en la biblia en la primera carta a los tesalònicos 12:5´´procurad siempre el bien mutuo y el de todos ´´

UNA DE LAS CIRCUSTANCIAS MAS DIFICILES A LA HORA DE INTEGRAR A LA COMUNIDAD ES LA TOLERANCIA EN CUANTO A ACEPTACIÒN DE LAS DIFERENCIAS .




PERO LA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA HA NACIDO CON UNA NUEVA VISIÒN, EL CUAL ES ROMPER LOS PARADIGMAS EN CUATO A LA COMUNICACIÒN SOCIAL SE REFIERE EN LAS DISTINTAS COMUNIDADES DONDE SE REALIZA PROYECTO COMUNITARIO.










Poema del escritor uruguayo Mario Benedetti
Los àrboles

¿seràn acaso solidarios?
¿digamos el castaño de los campos elìseos

con el quebrancho de los rìos

o olos olivos de jaèn

con los sauces de tacuarembò?

¿sabràn los cedros del libano

y los caobos de corinto

que sus voraces enemigos

no son la palma de camaguey

ni el eucalipto de tasmania sino el hacha tenaz del leñador

la sierra de las grandes maderas e royo como latigo en la noche.





En la comunidad conviven distintos tipos de personas, de hecho en la familia tenemos gentes de distintas generaciones y definen diferencias de gustos y actitudes.

Las demandas son distintas, pero hay necesidades comunes a todos los grupos integrados a la comunidad. Estas necesidades, son parte del concepto mismo de la comunidad.



















3 comentarios:

Anónimo dijo...

buenas tardes, la comundad se siente muy contenta porque los estudiantes de la universidad bolivariana de venezuena estan realizando distintas propuestas de proyecto espero que la creaciòn de un boletìn informativo sea un èxito rotundo en la comunidad.

Anónimo dijo...

buenos dìas soy fanny me alegra mucho lo que estan haciendo en nuestra comunidad, todos estamos muy contenetos porque la Universidad Bolivariana de Venezuela tiene una visiòn amplia para mejorar los sectores de Punto Fijo en cuanto a la partiocipaciòn ciudadana se refiere èxito a todos

Anónimo dijo...

hola yosaura, mira de verdad me siento muy alegre con lo que estas haciendo en la comunidad industrial me siento orgollosa de ti sigue adelante sin desanimarte

felicidades anita habitante de la calle 01 del sector industrial